
Todo depende de la habilidad con que el escritor presente su historia, cree a sus personajes y use recursos narrativos (como los puntos del vista del narrador o el tiempo).
En esta Consigna de lectura te propongo que analicemos de qué manera el autor de la novela o libro de cuentos que elegiste para leer, se ingenia para hacernos captar ese mundo inventado en el que está ambientada la historia.
Para esto deberás:
. Leer el libro.
. Tomar nota de indicios de tiempo y lugar (toda señal que te remita a pensar que los hechos ocurren en un tiempo determinado -aún sin tener fechas- y en un lugar reconocido -aún sin tener nombres. Por ejemplo: si los personajes usan celulares deberemos remitirnos a una época actual, contemporánea; si los personajes se escriben cartas deberemos remitir esta costumbre a décadas anteriores cuando el uso del mail no era tan común entre nosotros).
. Investigar sobre este contexto y determinar cómo influye en el conflicto de los personajes que su historia se haya dado en esa época o en ese lugar y no en otro (Por ejemplo: si la novela está ambientada durante una guerra, seguramente las vivencias y conflictos de estos personajes dependerá del desarrollo de este hecho)
. Buscar datos del autor.
. Buscar datos del contexto en el que el autor escribió (y en el que escribió este libro).
Estos datos deberás presentarlos en una carpeta a la profesora o enviarlo vía mail: andrea_lux@hotmail.com
Datos que una vez corregidos serán evaluados en clase (de manera oral y/o escrita).
Fecha de evaluación: 1 de Octubre.
Comentarios
Índice
• Página tres biografía de la autora
• Página cuatro desarrollo de consigna
• Página cinco información sobre la dictadura militar del ´76
Luego del desarrollo del trabajo, explica la bibliografía utilizada.
Extraído de http://www.monografias.com/trabajos5/goles/goles.shtml#ante
Extraido de http://es.wikipedia.org/wiki/Alianza_Anticomunista_Argentina
Extraído de http://www.me.gov.ar/efeme/24demarzo/dictadura.html
Índice:
PÁG. 1 ----------------------------------------------- CARATULA DE EL TRABAJO.
PÁG. 2 ---------------------------------------------- BIOGRAFÍA DEL AUTOR.
PÁG 3 ---------------------------------------------- EJERCICIOS DEL TRABAJO.
PÁG 4 ---------------------------------------------- DESCRIPCIÓN DEL LIBRO.
PÁG. 5 ---------------------------------------------- LOS PERSONAJES DE NOVELA
En la sección Ejercicios, Lucas describe por ejemplo:
CAMBIO DE VOZ y se divide en seis cuentos que son los siguientes:
EL PÉNDULO DE SOFÍA: “El doctor Torres y su esposa Sofía tenían una clínica propia donde trabajaban el resto del día”. Remite a la Actualidad.
Tomar suplementos minerales y vitamina b”. Remite a la Actualidad.
“El resultado de su revisión dio como resultado la enfermedad llamada cáncer de estomago”. Remite a la Actualidad.
CASA POR CÁRCEL: “Don Gustavo, cerró y abrió, en uno en uno, cada candado de los veintisiete que tenía por toda su casa”. Remite a la Actualidad un poco más vieja.
“Doña Silvia saco su radio nueva del cajón de su pieza para evitar as cejas del señor Don Gustavo”. Remite a la Actualidad un poco más vieja.
.......
Presenta citas textuales que dan cuenta, texto por texto, de la relación de historia y contexto.
Bien Lucas!!
http://www.cuentomilibro.com/entrevista.asp?id=61