Toda lista es una tentación pero también un límite. El siguiente es un canon, un recorte, una selección. Y como en toda selección siempre hay pérdidas importantes y hallazgos increíbles. Ojalá encuentres el libro que te busca.
- El cazador oculto. Salinger
- Como agua para chocolate. Laura Esquivel
- Del amor y otros demonios. Gabriel García Márquez
- La pregunta de sus ojos. Eduardo Sacheri
- Doce cuentos peregrinos. Gabriel García Márquez
- El llano en llamas. Juan Rulfo
- La tía Julia y el escribidor. Mario Vargas Llosa
- Puro fútbol. Roberto Fontanarrosa
- Tuya. Claudia Piñeiro
- Crímenes imperceptibles. Guillermo Martínez
- El lector. Schlink Bernhar
- Final del juego. Julio Cortázar
- El perfume. Patrick Süskind

Ahora nos toca elegir o sugerir nuevos títulos para sumarlos a esta lista. Tenemos un plazo de una semana para esto. Y mientras, vamos investigando sobre los autores y los géneros. También pueden buscar el comienzo de las novelas y cuentos en internet. Si nos gustan las primeras páginas seguro podremos seguir.
Comentarios
Tiene muy buenos análisis de diversos textos literarios, como así también resúmenes y textos teóricos.
Me alaga mucho, aunque probablemente mi comentario no tenga que ver con la sugerencia que le realiza a sus alumnos.
En esta oportunidad mi intención es llamar la atención acerca de la traducción del título de la novela.
En primer lugar quiero decirle que encuentro más atinada la traducción argentina (El cazador oculto) que la casi literal (el guardián en el centeno), sin embargo la imagen que procura retratar Holden en su charla con Phoebe no tiene como protagonista a un cazador que está al acecho de una presa sino a alguien que vela por la seguridad de esos niños que juegan en el centeno, con esto quiero decir que el título argentino no responde tampoco a la la intención de sallinger.
Sinceramente realizo el comentario porque amo esta novela y me parece un detalle muy interesante para tratarlo (aunque ya haya sido debatido cientos de veces en otros ámbitos). Pienso que es un planteo que conduce indefectiblemente a un interesante planteo acerca del papel del traductor.
Bueno, no la molesto más y no puedo dejar de disfrutar de sus espacios en la web, le repito que me hubiese encantado tener una profesora de literatura como uds. y le sugiero a los alumnos que aprovechen la oportunidad que la profe y las nuevas tecnologías les están brindando.