
El sábado 19 de mayo de 2007, la revista Ñ (Clarín) publicó una serie de artículos que hablan del escritor colombiano, su obra y su estilo.
Te propongo la lectura de alguno de ellos para que podamos informarnos y opinar sobre un grupo de escritores -que lo cuenta a García Márquez como integrante- que fueron considerados los más fieles exponentes de lo esencial americano: los escritores del Boom.
Corrían los años ´60 y todo cambiaba en el mundo para siempre: EEUU perdía la guerra en Vietnam, se pintaban los primeros graffitis en la Primavera de Praga, las mujeres se vestían con minifaldas y el sexo era libre en Woodstook. Asesinaban a un presidente y a un líder negro: ambos con ideas de igualdad y paz. En nuestro país asistíamos a las vanguardias en el arte y el rock nacional empezaba a sonar como propio alejándose del idioma inglés (pero sin olvidar a los Beatles).
¿Quiénes formaban, junto con Márquez, este grupo de nuevos escritores?
¿Qué características tuvo su obra?
¿Qué género preferían?
¿Todos se comprometieron igualmente con estos tiempos de cambios?
¿Qué fue el realismo mágico?
Más información:
Gabriel García Márquez y el boom
El boom latinoamericano y sus influencias.
Representantes y contexto.
Comentarios
LAILA